Découvrez la farmacia

FARMACIA STAZIONE AUSTERLITZ, a ROMA

 Introducción

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

Aciclovir EFG: cada ciclista puede ser una solución rica en polvo para tratar los herpes labial

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que podría tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

1. Qué es Aciclovir EFG

2. Qué necesita contar con la receta médica

3. Cómo tomar Aciclovir EFG

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Aciclovir EFG

6. Información adicional

7. Contenencia del envase e informaciónara

 QUÉ ES ACICLOVIR EFG

Aciclovir es un medicamento antiviral. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados antivirales.

Está indicado para el tratamiento de los herpes genital recurrente, que consiste en el tratamiento de un herpes labial que causa una infección recurrente en el labio del herpes labial. Aciclovir es eficaz en estos pacientes y no causa daños en el herpes genital.

Los efectos del aciclovir pueden durar una atención máxima, conocida como prevención de la enfermedad. Los pacientes que reciben el tratamiento con Aciclovir deben evitar tomarla durante la comida copiosa, incluso si la comida no está acumulada.

Para evitar que aparezcan lesiones de los dedos o basores de los brazos, el aciclovir puede provocar:

  • Reacción de la piel y los tejidos blandos
  • Rafael: El aciclovir puede provocar una erupción cutánea que puede durar hasta varias semanas después de la comida.
  • El aciclovir puede provocar una erupción cutánea que puede durar hasta varios meses después de la comida.

El aciclovir (Acetil) es un antiviral, aprobado por la Organización Internacional para el Control de los Atenas y la Salud (Organismo Antibióticos). El aciclovir es un antiviral indicado para el tratamiento de infecciones causadas por virus herpes simple tipo 1 (VHS1).

Este medicamento se utiliza para tratar el herpes zóster y puede ser aplicado en las siguientes situaciones:

  • Tratamiento de una infección o una enfermedad grave de herpes genital.
  • Tratamiento del herpes zóster.
  • Tratamiento de una infección causada por VHS1.

Existen varias clases de aciclovir, que funcionan de manera similar a los tratamientos antiepilépticos:

  • Aciclovir trifosfato.
  • Aciclovir triflútico (Trimeil).
  • Aciclovir trileptal (Tylenol).
  • Aciclovir tópico (Atenolol).
  • Aciclovir tópico/fructosídico (Vectadol).

Además de Aciclovir, existen varios medicamentos que funcionan de manera similar al aciclovir.

Mecanismo de acciónAciclovir

El principio activo del aciclovir es aciclovir (Voltadol). El aciclovir pertenece a una clase de medicamentos llamados antivirales.

El aciclovir actúa como un inhibidor de la ADN viral, lo que permite que el virus infecte el pene y la boca.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Tto. de los signos y síntomas de una enfermedad grave de péptidosis o de herpes genital, incluyendo las siguientes:

  • Fibroma.
  • Flamón.
  • Ovirensiciopatías.
  • Síndrome de Erectovaginal infección.
  • Tratamiento del herpes genital.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Siga estos datos iniciales:

-.- Descripción de la pérdida de cabello de cabello leve en el tratamiento del herpes zóster.-.-.-.-Fecha de la pérdida de cabello de cabello leve o parcial en el tratamiento del herpes genital.-.-.-.-Fecha de la péptidosis en los pacientes tratados con aciclovir. Dependiendo del resultado escrito (p.ej. inicial grave o total grave), debe realizarse la pérdida de cabello de cabello leve o parcial, en caso de faltar de total discusión, de aciclovir o de un tratamiento prolongado.-.-.-El tratamiento con aciclovir está indicado para el tratamiento del herpes genital recurrente.-.-Para el tratamiento del herpes genital recurrente, el aciclovir puede ser administrado bajo tto. de una dosis mínima de 50 mg/125 mg de aciclovir (que se administra por vía oral).

Modo de administraciónAciclovir

Se puede administrar junto con una comida o oral.

Medicamento sujeto a prescripción médica

Aciclovir 20 mg

Cápsula

Medicamento en forma farmaceútica de tipo compuesto por 20 compuestos cápsulas que contiene Aciclovir, se administra por vía oral, compuesto por20 mg tomados a demanda.

Presentaciones

  • Aciclovir 20 mg

    Capsulas de 20 mg

    Medicamentos de 20 mg

    20 presentaciones recomendados
  • 20 presentaciones

Descripción Medicamento

Aciclovir, o antihipertensivir, es un medicamento antipsicótico y se usa para tratar los primeros síntomas de los pacientes, la acumulación de plaquetas, infecciones por fumar, los virus de los virus de la varicea, y las reacciones adversas.

Este medicamento contiene un principio activo que relaja las neuronas, facilitando la formación de la hormona sanguíneo llamada noradrenalina, que es responsable de la reducción de la presión arterial. También sirvió para tratar los síntomas del dolor y la inflamación causados por la gripe, la infección por el virus del herpes, la picazón, el aguacil, y la infección por el virus del herpes simple.

Se usa para tratar los siguientes síntomas de la gripe:

  • Dificultad para respirar
  • Dificultad para tragar
  • Dificultad para respirar bien

Esto se debe a que la persona que toca las tabletas es sensible a los demás, lo que significa que puede ser que estas tabletas sean difíciles de utilizar.

Reacciones adversas

La erupcion en la piel se soslaya, dificultad para respirar y dolor. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, náuseas, mareos, visión borrosa, erupciones cutáneas, mareos, hinchazón de las labilcas y los dedos, reacciones de tendencia a degeneración de los senos, reacciones cutáneas de la piel dolorosas, cambios de humor o depresión, dificultad para orinar. Estos efectos suelen ser leves y desaparecen cuando se suspende el tratamiento.

© Vidal Vademecum

Información acerca de los medicamentos que se utilizan en la piel.

Lea atentamente los prospectos que se desarrollen en la piel para cada paciente, antes de empezar, durante el tratamiento que se ajuste a su estado de salud > “Vidal”, sin receta médica, porque el principio activo se encuentra en la piel.

Mecanismo de acción ACICLOVIR

antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

  • Indicaciones terapéuticas ACICLOVIR

    oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

  • Posología ACICLOVIR

    oral, ads:- Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días.- Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses.- Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h.- Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV.I.R.:- Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h.- Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h.Oral, niños > 2 años:- Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días.- Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads.Perfus. IV (mín. 1 h). Ads:- Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h.- Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h.I.R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis.Perfus. IV. Niños 3 meses-12 años:- Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m2/8 h.

  • Mecanismo de acciónAciclovir tópico

    Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.

    Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico

    Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.

    PosologíaAciclovir tópico

    Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

    Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.

    Modo de administraciónAciclovir tópico

    Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.

    ContraindicacionesAciclovir tópico

    Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.

    Advertencias y precaucionesAciclovir tópico

    Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en pacientes inmunocompetentes, el tipo de una infección puede provocar una infección extendida. En caso de solicitud de pomelo, se sugiere monitorizar el proceso de infección.| Duración del alivio del síntoma o cáncer de piel en herpes labial.| Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.

    InteraccionesAciclovir tópico

    No se conocen interacciones clínicamente significativas.

    EmbarazoAciclovir tópico

    Datos compuestosvencionados en los últimos meses están sujetos a los excretivos y no están sujetos a los excitados.

    LactanciaAciclovir tópico

    Los datos de la investigación basada en el valaciclovir se muestran en la leche materna.

    ¿Qué es Aciclovir, la línea antiviral, el herpes labial y el virus del herpes simple?

    El Aciclovir es un medicamento antiviral utilizado en la infección por el virus del herpes simple (VHS). Actúa dilatando las vías respiratorias y provocando un brote de herpes genital.

    ¿Qué es Aciclovir, la línea antiviral?

    El Aciclovir es un medicamento antiviral utilizado en la infección por el virus del herpes simple (VHS) en las personas con un síndrome de herpes en el primer momento, donde el herpes se pone en el pasado y la infección se prolongará hasta 36 horas.

    ¿Cómo actúa Aciclovir?

    El Aciclovir actúa como un ingrediente activo que permite que el virus del herpes infecte las vías respiratorias, provocando que se produzca el herpes genital. Esto ayuda a dilatar las vías respiratorias y a prolongar el intervalo de tiempo entre las vías urinarias. Este medicamento puede afectar los niveles de la proteína sérica (cistitis), el cuerpo humano (virus del herpes simple) y otros agentes quimioterápicos.

    ¿Para qué sirve la línea antiviral?

    La línea antiviral actúa como un ingrediente activo que permite dilatar las vías respiratorias y aumentar el intervalo entre las vías urinarias.

    ¿Dónde comprar Aciclovir en México?

    Puedes conocer las mejores páginas de pago en nuestro sitio internet. Más tarde visita nuestra oficina en nuestro país.

    La línea antiviral es una medicina que actúa como un ingrediente activo que permite que el virus del herpes se produzca en las vías respiratorias y aumente el intervalo entre las vías urinarias.

    La línea antiviral actúa como un ingrediente activo que permite que el virus del herpes se produzca en las vías respiratorias y aumente el intervalo entre las vías urinarias. Esto ayuda a dilatar las vías respiratorias y a prolongar el intervalo entre las vías urinarias.

    La línea antiviral es una medicina que actúa como un ingrediente activo que permite dilatar las vías respiratorias y aumentar el intervalo entre las vías urinarias.

    ACICLOVIR

    Aciclovir es un antiviral de amplio espectro del sector de los Herpes labiales. Se utiliza en el tratamiento de la varicela y el herpes zoster.

    ACICLOVIR COMPRIMIDOS RECUBIERTOS PARA QUÉ SE UTILIZAR

    El aciclovir comienza a formar parte del grupo de medicamentos antivirales, como la varicela y el herpes zoster. La aciclovir se utiliza en el tratamiento de las infecciones por herpes genital. Alivio localizado es en forma de pastilla, página, aerosol o comprimido. Alivio localizado de herpes zoster es en forma de pastilla, página, aerosol o comprimido. Los comprimidos de aciclovir comienzan a ser utilizados bajo la marca comercial del aciclovir, y los remedios de aciclovir son utilizados por personas con infección por herpes, incluyendo personas con infecciones genitales.

    El aciclovir es un fármaco antiviral indicado para tratar infecciones por herpes zóster y la varicela. Es eficaz en el tratamiento de las infecciones por herpes genital, incluyendo las que son: picor, escozor u hormigueo.

    Este antiviral se utiliza en los tratamientos de varicela y herpes zoster para el tratamiento de las infecciones por herpes genital. Su eficacia es independiente de la curación del brote, pero su posología puede variar en función de la gravedad de la enfermedad y de la edad.

    El aciclovir puede ser utilizado con receta médica, pero no para la mayoría de las personas. También puede ser utilizado de forma inmediata, en forma inyectada, por la boca, para el tratamiento de la infección ocular.

    La pastilla del aciclovir es la mejor opción para tratar infecciones por herpes zoster. Su eficacia es independiente de la curación y puede variar en función de la gravedad de la enfermedad y de la edad. Su composición es fácil de administrar o es fácil de tragar. Su duración de acción es de aproximadamente 30 días. Los remedios de aciclovir son de color negro, con una duración media de dos días o una hora después de la administración.

    El aciclovir se utiliza en el tratamiento de la varicela y el herpes zoster, especialmente en varicela envejecimiento. Su eficacia es independiente de la curación y su duración de acción es de aproximadamente 1 año.