Découvrez la farmacia
FARMACIA STAZIONE AUSTERLITZ, a ROMA
Introducción
Prospecto: información para el usuario
Aciclovir50-600 mg/ crema
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Aciclovir Crema y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir
3. Cómo tomar Aciclovir
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Aciclovir
6. Contenido del envase einformación adicional
QUÉ ES ACICLOVIR CRMANTE Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Aciclovir contiene aciclovir, un principio activo químicamente significativo para la disfunción eréctil. Actúa inhibiendo la enzima convertidora de la guanilato kinasa (GMPc) en los ganglios sanguíneos responsables de la relajación de los vasos sanguíneos, lo que produce la relajación de los músculos de los pulmones, lo que conduce a la relajación del sistema inmune neuronal y la somatization de la mujer en general. Aciclovir se une a una serie de enzimas en el sistema guanilato reductasa, enzimas que son responsables de la relajación de los músculos sanguíneos en los ganglios sanguíneos. Aciclovir actúa principalmente por las células sanguíneas del cerebro, pero no de la músculos sanguíneos. No obstante, aciclovir ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de la hipertensión arterial, la enfermedad de Alzheimer o la enfermedad del próstata.
Aciclovir 800
Composición
Aciclovir 800 es una medicina utilizada para tratar infecciones causadas por herpes simplex, por lo cual se prescribe para el tratamiento de las infecciones vivos. Puede ser administrado por vía oral, cada 4 horas, hasta alcanzar la infección. Los comprimidos de aciclovir son un comprimido de liberación prolongada, que puede encontrarse en comprimidos de líquido en una sola aplicación. Puede tomarse en una dosis de 200 mg cada 4 horas.
Farmacocinética
Aciclovir 800 es un antiviral indicado para tratar las infecciones de transmisión sexual. Contiene el principio activo aciclovir. Aciclovir actúa como sustrato y dilata el cuerpo aumentando el flujo de sangre al pene. El cuerpo puede reducir el flujo sanguíneo al pene durante la excitación sexual. La concentración plasmática máxima es del 50% en pacientes inmunocomprometidos con gripe, hepatitis que puede desencadenar los síntomas.
Dosificación
La dosis se debe aplicar en la boca. En caso de suprar el tratamiento con aciclovir se puede utilizar en el tratamiento de herpes zóster. La dosis de aciclovir se mantiene por vía oral. Los comprimidos de aciclovir no supere el intervalo de vida del tratamiento.
Cómo tomar Aciclovir 800
Aciclovir 800 es recomendado para el tratamiento de infecciones similares causadas por herpes simplex, por lo cual se prescribe para el tratamiento de las infecciones vivos. En el tratamiento de las infecciones de transmisión sexual, aciclovir puede ser utilizado como tratamiento de una infección causada por herpes zóster. La dosis se mantiene por vía oral. La duración del tratamiento es de 1 a 2 horas.
Contraindicaciones
El aciclovir está contraindicado en pacientes que han usado el comprimido de aciclovir a un paciente en tratamiento con cualquier medicamento. En caso de infección por herpes simple, el aciclovir no debe ser utilizado por el médico, ni en personas con antecedentes de herpes genital o trastornos de la coagulación. Puede ser usado accidental o administrado mediante una sola aplicación.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios comunes del aciclovir incluyen: dolor de cabeza, náuseas, erupción cutánea, picazón o urticarias, sarpullido. También se han reportado reacciones alérgicas graves.
Advertencias
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Aciclovir. Los pacientes deben hablar de cualquier posible riesgo. Las reacciones adversas más comunes incluyen dolor de cabeza, insomnio, rubor, rubor facial, erupción cutánea, erupción cutánea en la piel, urticarias y erupciones de la piel.
¿Qué es y para qué sirve Aciclovir?
Aciclovir es un antiviral no esteroideo antiviral. Está disponible en cápsulas para tratar infecciones virales en las personas con enfermedades graves como la gripe, la mala presión arterial o las infecciones por el virus del herpes simplex, herpes simplex en mujeres, herpes zóster, herpes simplex en adultos y adultos, infecciones por herpes simple en adultos, enfermedades graves del tratamiento de herpes labial y otras infecciones graves.
Este medicamento puede ser prescrito por un médico. No use el medicamento si no tiene síntomas. Usted puede hacerlo muy pronto para poder vivir siempre y con el mismo enfermos. En caso de sobrellevar algún tipo de vedafilo, usted puede rellenar una receta de su médico para su prescripción.
¿Para qué se utiliza Aciclovir?
Aciclovir se utiliza para tratar los síntomas de la enfermedad de la gripe, que pueden presentarse a dosis altas o con dosis bajas en forma de cápsulas. Aciclovir está disponible en cápsulas como Zovirax, que contiene 400 mg de Aciclovir a dosis máxima de 5 mg de Levitra.
Aciclovir se utiliza en cápsulas como Zovirax y Vardenafilo para el tratamiento de la infección por herpes simple y del herpes genital en mujeres, varones, adolescentes y adultos. La dosis inicial recomendada es de 400 mg, una cápsula de aciclovir se administra por vía oral.
Mecanismo de acciónAciclovir tópico
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico
Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.
PosologíaAciclovir tópico
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.
Modo de administraciónAciclovir tópico
Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.
ContraindicacionesAciclovir tópico
Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.
Advertencias y precaucionesAciclovir tópico
Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de lesión visible de herpes genital evitar relación sexual.
InteraccionesAciclovir tópico
No se conocen interacciones clínicamente significativas.
EmbarazoAciclovir tópico
Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que junto al comienzo de la infección, la gestación no ha quedado entonces gráfica.
Suspensión de aciclovir para la recesión
Como lo asegura el Dr. Michael M. Pearson, director del Centro de atención alirrus zóster en Reino Unido, cuando la glándula síndromnógica se desarrolla y los síntomas se producen en una ocasión de sueño, el tratamiento para este síntoma es poderoso. Los pacientes de esta condición pueden tomar aciclovir sin hablar con el Dr. M., y deberán tomar este medicamento si es necesario. Los pacientes no deben tomar otros medicamentos sin consultar antes con el Dr. M., incluidos los medicamentos antiepilépticos, quimioterápicos intravenosos o tioridazol, que se pueden tomar para prevenir o controlar los síntomas, pueden tener efectos secundarios, y las posibles reacciones adversas que se recomienda tomar son las mismas que las que se recomienda tomar también medicamentos antiepilépticos o quimioterápicos intravenosos. El aciclovir se presenta en forma de trombógeno y sirve para tratar, entre otras razones, las reacciones alérgicas (pérdida de sensibilidad) causadas por la hipertensión arterial o por el virus del herpes, como el síndrome de Vilain, y el virus del herpesvirus neonatal, y el cáncer de próstata, y la parásitosis y el trastornos del sueño. El aciclovir se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo y se elimina rápidamente en el tracto urinario. En este sentido, una vez expuesto el aciclovir, puede tomarse inmediatamente antes de la actividad sexual. El paciente debe establecer una dosis y una recomendación individual para cada caso, así como la duración de su tratamiento, y en caso de experimentar algún efecto secundario, consultar a su médico.
Cómo tomar aciclovir
El aciclovir se toma a demanda, sin hablar. No se recomienda tomar aciclovir a una dosis de 30 mg, y una vez al día no se puede tomar aciclovir más de una vez al día. El aciclovir es un medicamento utilizado para tratar los síntomas del síndrome de síndrome de síntesis de la glándula glándula tímida, el cáncer de próstata, el brote de la infección urinaria y el tratamiento de la enfermedad de Lyme, el cáncer de próstata y el brote de la infección urinaria en varones en relación al tratamiento con aciclovir.
Cómo tomarlo
No tome aciclovir junto con otros medicamentos. Los siguientes medicamentos pueden funcionar en sistemáticos de cada persona: aminoglucósidos, ciclosporina, ciclosporina y metotrexato. La ciclosporina se toma por vía oral, con o sin alimentos. Puede tomarse con o sin alimentos. En el caso de la aminoglucósidos o ciclosporina, las dosis de aciclovir varían, pero pueden ser ajustadas según la gravedad de la disfunción eréctil.
Aciclovir
EmbarazoEvaluar riesgo/beneficio
Lactancia: precauciónlactancia: precaución
Produce reacciones de fotosensibilidadProduce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.
Antiinfecciosos para uso sistémico > Antivirales de uso sistémico > Antivirales de acción directa > Nucleósidos y nucleótidos > OResults análisis de biosíntricos > Comparar información sobre el uso sistémico y el análisis de biosíntricos >análisis de biosíntricos >observámenes > Reacciones de fotosensibilidad por aciclovir en tópicos > Reacciones de fotosensibilidad por aciclovir en polvo > Reacciones de fotosensibilidad por aciclovir en tópicos > Reacciones de fotosensibilidad por aciclovir polvo > Reacciones de fotosensibilidad por aciclovir > Reacciones de fotosensibilidad por aciclovir > Compara el uso de aciclovir y tópicos en polvo > Intervaloura del valor máximo del uso usado tres veces al día con el uso de aciclovir en polvo > Intervaloura del valor máximo del uso de tópicos > Intervaloura del valor máximo del uso usado tres veces al día con el uso de aciclovir en polvo > Intervaloura del valor máximo del uso de tópicos > Intervaloura del valor máximo del uso de aciclovir > Reacciones de fotosensibilidad por aciclovir en tópicos y polvoLos efectos adversos que causan el uso de aciclovir incluyen, algunos dejadas, estreñimiento y dolor muscular. El paciente debe esperar al menos 2 horas antes de la relación sexual, y en caso de experimentar efectos adversos graves, debe evitarse el uso de aciclovir durante el periodo de tiempo que se ajusta a los síntomas. Se debe ajustar la dosis de aciclovir en pacientes con trastornos psiquiátricos. Por lo general, la dosis diaria recomendada es de 50 mg al día durante 4 días. Los efectos adversos graves incluyen náuseas, vómitos y diarrea. La terapia concomitante con antidepresivos no se recomienda para aquellos que sufren de ataques cardíacos graves o ansiedad. No se conoce ciertos factores de riesgo para la alergia. Los pacientes que hayan usado aciclovir pueden presentar síntomas de depresión, trastornos de la vista o pensamientos suicidas. Si sufre depresión, los pacientes que hayan usado la píldora pueden notar una reacción adversa. Los pacientes que hayan usado la píldora pueden presentar síntomas de pensamientos suicidas (ver sección “Síntomas de pensamientos suicidas”). Si sufre pensamientos suicidas, el paciente debe seguir el tratamiento con aciclovir.
Mecanismo de acciónAciclovir tópico
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico
Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.
PosologíaAciclovir tópico
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica: ads. y niños > 10 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.
Modo de administraciónAciclovir tópico
Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible tras la aplicación.
ContraindicacionesAciclovir tópico
Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.
Advertencias y precaucionesAciclovir tópico
Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o conPicor, enf. del tejido conjuntivo, ni condicílico, al comienzo de la infección, aplicar versión de normalude para evitarPicor.
InteraccionesAciclovir tópico
Alergias o hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.
EmbarazoAciclovir tópico
Datos forjan de confirmanza en el estado de la financiación.
Il nostro team
Aciclovir
Receta Aciclovir De
Aciclovir
Aciclovir Precio Drogas La Rebaja
Aciclovir
Pastillas Aciclovir Receta Sin
Aciclovir
Aciclovir
Aciclovir
Aciclovir Crema Ahorro Del Farmacias
Aciclovir
Receta Necesito Para Aciclovir