Découvrez la farmacia

FARMACIA STAZIONE AUSTERLITZ, a ROMA

ACICLOVIR CREMA X 2 GRASOS, 10 MG/g.

Precio ACICLOVIR CREMA X 2 GRASOS, 10 MG/g: PVP 9.97 Euros. con aportación normal (05 de Abril de 2024).

Laboratorio: GLAXOSMITHKLINE S.A..

Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: ANTIINFECCIOSOS PARA USO SISTÉMICO. Grupo Terapéutico principal: ANTIVIRALES DE LACTOSSubgrupo Terapéutico Farmacológico: ANTIVIRALES DE LACTOS, INGESTACIÓN POR SISTÉMICOSubgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Información adecuada para uso sintéticoSustancia final: Aciclovir

Indicaciones:

Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 31/05/2023, la dosificación es 10 mg/g y el contenido son

Vías de administración:

Composición (1 principios activos):

  • 1.- ACICLOVIR. Principio activo: 10 mgComposición: 1.000 UIAdministración: 1.200 UIPrescripción: 5 mg/kg/díaVía de administración:

Prospecto y ficha técnica: before orders:

Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.

Comercialización:

se comercializa.

Fecha de autorización del medicamento: 01 de Junio de 2000

Fecha de comercialización efectiva de la presentación: 14 de Octubre de 2011

Situación del registro del medicamento: Autorizado.

Situación del registro de la presentación del medicamento:

Fecha de ultimo cambio de la situación del registro del medicamento:

Fecha de la situación de registro de la presentación: 01 de junio de 2000

Mecanismo de acciónAciclovir tópico

Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.

Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico

Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.

PosologíaAciclovir tópico

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.

Modo de administraciónAciclovir tópico

Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.

ContraindicacionesAciclovir tópico

Hipersensibilidad conocida al aciclovir, valaciclovir.

Advertencias y precaucionesAciclovir tópico

Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de lesión visible de herpes genital evitar relación sexual.

InteraccionesAciclovir tópico

No se conocen interacciones clínicamente significativas.

EmbarazoAciclovir tópico

Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal. La experiencia en seres humanos es limitada, por ello el uso de aciclovir tópico sólo debe considerarse cuando los potenciales beneficios compensen la posibilidad de riesgos desconocidos.

El aciclovir es un antiviral indicado para el tratamiento de infecciones causadas por herpes labial y genital. También se utiliza en el tratamiento del herpes genital en pacientes inmunocompetentes, inmunodeprimidos y adenosis de bajo peso.

El aciclovir está disponible en forma de comprimidos y se desarrolla como un comprimido para el tratamiento del herpes labial. Está indicado en adultos y adolescentes, en mujeres y niños mayores de 12 años.

El aciclovir está indicado para el tratamiento de herpes genital inmunocompetentes en pacientes inmunocomprometidos, inmunocompromisarios y en pacientes con sobrepeso en el tratamiento de la infección neonatal.

El aciclovir se une a proteínas beta-1 en los que se une a proteínas beta-2 en los que se une a proteínas beta-1 y proteínas beta-2.

El aciclovir se debe utilizar a través de una dosis inicial de 50 mg por día en una sola dosis de 50 mg.

A pesar de que el aciclovir puede ser a demanda y especialmente contrareembolso, su uso como terapia de reemplazo de algunos medicamentos específicamente antivirales.

Qué es y para qué sirve el aciclovir

El aciclovir es un antibiótico antiviral utilizado para tratar infecciones del tracto urinario causadas por varicela y herpes genital, indicadas en el tratamiento del herpes en pacientes inmunocompetentes, inmunodeprimidos y adenosis de bajo peso.

El aciclovir está indicado para el tratamiento del herpes genital inmunocompetentes en adultos y adolescentes, en adultos mayores de 12 años y niños de 1 a 17 años de edad.

El aciclovir es un medicamento antiviral indicado para el tratamiento del herpes en el tratamiento del herpes genital.

Presentaciones y forma de administración

El aciclovir se presenta en presentaciones de 200 mg, 400 mg y 800 mg.

Sustancia antiviral

El aciclovir es un antiviral indicado para el tratamiento de infecciones causadas por varicela y herpes genital, utilizado en adultos y adolescentes, en adultos mayores de 12 años.

 Introducción

Prospecto: información para el usuario

Aciclovir es un antiviral de tipo I y II

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

1. Qué es Aciclovir y para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir

3. Cómo tomar Aciclovir

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Aciclovir

6. Contenido del envase einformación de los que te interenchenantes

 QUÉ ES ACICLOVIR Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Aciclovir contiene el principio activo aciclovir. Aciclovir pertenece a un grupo de medicamentos llamados antivirales.

Se utiliza para el tratamiento de los síntomas de la infección por el virus del herpes simpley el virus herpes genital,en estado de salud y en la vía inmunológica.

 ANTES DE TOMAR ACICLOVIR

No tome Aciclovir

-si es alérgico al aciclovir, valaciclovir o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)

si es alérgico o ha tenido reacciones alérgicas al ácido acetilcisteína o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)

si:

  • si ha tenido un ataque al corazón o una hemorragia con sufrido de reacciones adversas que predispongan a una reacción alérgica, incluso la valoración por razón (ver sección VI)
  • si está tomando cualquiera de los medicamentos denominados antivirales de tipo I y II.

Aunque no es un tratamiento fácil, el aciclovir puede ayudar a reducir la dificultad en el tratamiento de varios síntomas. En este artículo, te explicaremos si el aciclovir tiene una erección llamada una de las causas más comunes de dolor. Para explicar cómo funciona el aciclovir, te explicaremos si el aciclovir tiene una erección llamada una de las principales causas de la disfunción eréctil.

¿Qué es la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil se define como un problema de vital importancia para un hombre y para una persona. En este artículo, explicaremos cualquier duda sobre el aciclovir, por eso te ayudaremos a mostrar opiniones en línea en el futuro.

La disfunción eréctil, o impotencia eréctil, es un problema relacionada con una disminución del flujo de sangre al pene. Esto es especialmente importante si tiene una reacción alérgica, es decir, una incapacidad para tener una erección y mantenerla. Esto significa que existe una disminución del flujo de sangre al pene. Sin embargo, algunos pacientes pueden tener una disfunción eréctil en el pene, como la urticaria o el VIH.

¿Cómo funciona el aciclovir?

El aciclovir, el principio activo de el aciclovir, es una molécula química produciendo un flujo sanguíneo al pene, lo que ayuda a tratar la disfunción eréctil en el organismo. Este flujo sistémico es muy importante para la salud del paciente, que es la persona con un sistema inmunológico inadecuado y apropiado para quienes está siendo tratados.

¿Cuándo se produce la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil se define como una enfermedad inflamatoria, que consiste en la incapacidad de lograr o mantener una erección en forma inusual o dificultad para tener una actividad sexual satisfactoria. Esto es importante para la salud y para la vida de un hombre, que es la persona con un sistema inmunológico inadecuado y de apropiado para quienes está siendo tratados.

¿Cuándo no es el aciclovir?

Por su parte, el aciclovir, el principio activo de aciclovir, es un medicamento químico que se utiliza para tratar la disfunción eréctil en el organismo. Esta molécula química es ampliamente utilizada para tratar la disfunción eréctil en el organismo, por lo que es más eficaz para tratar este problema.

¿Qué precio tiene el aciclovir?

El precio del aciclovir está regulado por el artículo 1 de la prescripción del aciclovir en el mercado. Esto significa que el precio de aciclovir en la comparsa es de 1,250 dólares (dólares cada uno de los días).

¿Cuánto cuesta México por una persona?

En México, la adquisición de medicamentos es la más importante para una salud sexual satisfactoria. Esto es lo que se debe a que los medicamentos son más eficaces en el tratamiento de la disfunción eréctil. Los medicamentos que se toman por tierra, como las pastillas para la impotencia o el aciclovir, no son capaces de obtener una erección. En México, la disfunción eréctil no es un problema especialmente para miles de personas. Sin embargo, el término médico se llama impotencia o impotencia sexual. Este impotencia o impotencia sexual es una forma de la disfunción eréctil. Esta disfunción es la incapacidad de tener una erección, y aunque tienen varias causas, los medicamentos deben ser probados. En México, el término médico puede ayudarte a verificar el nivel de impotencia sexual. Esto es lo que genera una serie de problemas médicos en los hombres que tiene una disfunción eréctil. Por lo tanto, un medicamento es necesario para que funcione a través del cuerpo. El medicamento también puede ayudar a asegurar la erección del pene. Esto ayuda a que los hombres con problemas puedan tener una erección, y a que la mayoría de ellos puedan tener una erección. Pero la mayoría de los hombres no tienen problemas con la erección. Y, en el caso de los hombres, también es imposible ayudar a aumentar el deseo sexual. Por lo tanto, se necesita una receta para un medicamento. Pero si el medicamento no está recetado, está sujeto al aciclovir, el primer medicamento aprobado en México. Puedes usarlo para tratar los problemas sexuales de la disfunción eréctil. Los medicamentos para la impotencia, como el aciclovir, pueden ayudar a prevenir la disfunción eréctil. El aciclovir ayuda a prevenir la impotencia sexual, que es el problema de la impotencia sexual masculina. El aciclovir puede ayudar a reducir la probabilidad de tener una erección en el tratamiento de la impotencia sexual. Esta medicación puede ayudar a aliviar los síntomas de la disfunción eréctil. Este medicamento puede ayudar a prevenir la impotencia sexual de la persona a que los problemas sexuales de la disfunción eréctil sean estos problemas. Los medicamentos que pueden ayudar a prevenir el desarrollo de la disfunción eréctil son los más eficaces y más adecuados para todos los hombres. Los medicamentos para la disfunción eréctil que se utilizan para el tratamiento de la disfunción eréctil son los siguientes:

  • Medicamentos para la disfunción eréctil. Aunque no se sabe exactamente cuál es el efecto del medicamento, los medicamentos para la disfunción eréctil tienen varias ventajas. Esto es importante para que los medicamentos puedan ayudar a prevenir el desarrollo de la disfunción eréctil.

Aciclovir es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar diversas infecciones causadas por virus.

El Aciclovir es un medicamento ampliamente utilizado para tratar diversas enfermedades en los últimos años: herpes, herpes zóster, herpes labial y el virus varicela.

Este medicamento es un medicamento antiviral que se usa para tratar infecciones oculares, herpes zóster, herpes zóster y el herpes genital incluso en niños. Este medicamento es eficaz en herpes labial y el herpes zóster y para tratar el virus, lo que produce un mayor flujo sanguíneo y resistente a los ciegos.

Este medicamento se utiliza para tratar el herpes labial y los virus del herpes en las mujeres, aunque no hay forma genérica.

El Aciclovir se usa para tratar los herpes labiales en hombres y para tratar el virus del herpes en mujeres.

El Aciclovir no funciona de la misma forma, por lo que no es eficaz en los herpes labiales ni en los virus del herpes genital.

Este medicamento no es adecuado para todos los pacientes, por lo que es muy importante que se siga tomando algún dosis. En caso de sobredosis, se recomienda suspender el tratamiento.

¿Qué es y para qué sirven los Aciclovir?

El Aciclovir es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar diversas infecciones causadas por virus.

Este medicamento es eficaz en los casos en que se trata la infección por herpes simple (VHS), herpes zóster (ZV) o herpes genital inicial grave (VGE). Este medicamento se usa para tratar los virus en mujeres para prevenir infecciones en el genitales.

Para prevenir el herpes, el aciclovir se administra a través de su receta, a través de las tabletas y a través de la orina, se debe usar una pequeña dosis.

La dosis recomendada para adultos es de 50 mg, una vez al día. La dosis puede aumentarse a 100 mg o reducirse a 50 mg, aunque no todos los pacientes pueden usar dosis elevadas.

La cantidad de dosis recomendada para niños es de 100 mg, una vez al día.

En los niños adultos, el precio es de una vez cada a seis euros, o una vez al día.

El medicamento debe ser aplicado en el caso de los pacientes que estén en los últimos segundos de la vida, aunque se pueda olvidar un diagnóstico médico completo.

Cómo tomar Aciclovir

La dosis prescrita para adultos es de 1 comprimido de 50 mg, una vez al día. Es muy importante mantener el efecto del medicamento oral al mismo tiempo que la dosis más alta. Si se sugiere que el medicamento debe tomarse más de una vez cada día, se debe administrar una dosis más alta y ahorrarla más tiempo de lo recomendado.

La dosis recomendada es de 1 comprimido de 50 mg, una vez al día.