Découvrez la farmacia

FARMACIA STAZIONE AUSTERLITZ, a ROMA

¿Estás búscando el nombre de la Aldactone? Te dejo un vistazo.

Te explicamos qué es y cómo funciona. A continuación te presentamos dos factores importantes para determinar la elección del medicamento. El principio activo es la Aldactone, un medicamento utilizado para tratar la presión arterial alta. Para algunos tratamientos, la Aldactone se utiliza para el tratamiento de los siguientes:

  • Hipertensión arterial
  • Tratamiento de la disfunción eréctil
  • Medicamentos para tratar la presión arterial alta
  • Medicamentos para la presión arterial alta
  • Medicamentos de venta libre

Para obtener más información sobre estos dos medicamentos te dejamos nuestra web de Mayo. Este medicamento funciona en ayunas, por lo que se recomienda utilizarlo para el tratamiento de los siguientes tiempos:

Presentaciones

Como cualquier medicamento, existen dos presentaciones principales. Las principales son las siguientes:

  • Aldactone: Síntomas como 
  • Nombre Comercial: Aldactone
  • Presentaciones: 20 mg/8-12= 30 Tabletas
  • Precio: €3.02
  • Fácil:

¿Cómo funciona la Aldactone?

La Aldactone actúa aumentando el flujo de aldosterona en el organismo, lo que permite un mayor efecto sobre el organismo. Esto mejora la función eréctil y aumenta el nivel de potasio en sangre. Como resultado, el organismo puede tomar las pastillas para tratar la presión arterial con una dosis más alta de aldosterona, lo que reduce el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Esto puede causar los siguientes problemas:

  • Aumento de la presión arterial
  • Tratamiento de los síntomas del ataque cardíaco
  • Presión arterial alta mayor:
    • Tensión arterial alta más baja
    • Cambios de estado del corazón

Estos síntomas son causados por una ausencia de acción vasodilatadora y que aumenta el flujo de aldosterona en el organismo. Esto puede dar lugar a un ataque cardíaco que puede ocasionar la caída de la presión arterial alta. Si tuviera que preguntar al paciente a un tercero de estos síntomas, llame a tu médico para que lo indique.

Aldactone

Comprimidos

Fecha de publicación

Oral, 3 meses de edad

Dosis diaria

Posología

A 1 mg/día, a 12 sem, a 15 mg/día o a 20 mg/día

Aumenta dosage dosage

Contraindicaciones

Hipersensibilidad; hipersensibilidad; intolerancia a síndrome; hipersensibilidad a algunos componentes del cáncer de esputo y a algunos de los componentes de los productos de la cásmica. Se desconoce la hipersensibilidad. No se ha establecido la suficiente dosis en casos de hipersensibilidad a 1 mg/día. Si se ha establecido la suficiente dosis diaria, es recomendable que aumente la dosis a 2 mg/día. No suspenda el tratamiento durante o después de 12 sem de inicio del cáncer de esputo.

Efectos

Hipotensión, lípidosias; disnea de cabeza; diarrea; vómitos; diarrea; diarrea en los primeros días del cáncer de esputo; aumento de las arterias y de la presión arterial alta; congestión; retención de líquidos; dolor abdominal y ascender; vómitos; congestión y dolor de cabeza; hipertrofia insuf. cardiaca; dolor ocasional de la médula ósea; dolor ocasionalmente en el pecho; dolor ocasional de la espalda; hipertrofia hepática; disnea; mareos; congestión; vómitos; diarrea; insuf. cardiaca; dolor ocasional de la médula ósea; hipertrofia hepática; dolor ocasional de la médula ósea; anemia hepática; mareo; vómitos; diarrea; insuf. cardiaca; edema, pérdida de peso; insuf. respiratorio; diarrea en los primeros días del cáncer de esputo; hipotensión; intolerancia a síndrome; hipotensión a bajar de líquidos; aumento del riesgo de ictus y cistitis; alteraciones en la conducción, en la síntesis de orina y la sangre, y de las arterias pulmonares, y en la presión arterial alta; vómitos; diarrea; en casos de cambio de dosis, puede experimentar vómitos y/o convulsiones. Dosis diaria de Aldactone puede aumentarse a 2 mg/día. A continuación, vamos a descubrir el mecanismo por el cual se administrará la suspensión oral de la dosis de 2 mg/día, en sujetos que incluyen: insuf. cardiaca; edema, edema péptico y edema gastrointestinal; edema cerebral; edema hepático; edema venoso y/o otras partes del cuerpo; edema hepático persistente; edema vascular; edema vascular congénito; edema péptico grave; edema venoso persistente; y otras partes del cuerpo que no sean asimilados a la dosis de 2 mg/día.

Aldactone

dificultades de mantenimiento

El aldactone se usa para tratar la disfunción eréctil y puede mejorar el rendimiento sexual. También se utiliza para ayudar a reducir la incidencia de priapismo (un problema que puede ser muy común en hombres y en mujeres).

El aldactone se usa para tratar la ansiedad. Se usa para tratar el trastorno de la ansiedad por tener una erección lo suficientemente firme para tener relaciones sexuales.

¿Qué es y para qué sirve el aldactone?

El aldactone es un diurético (medicamento de la terapia) que también se usa para tratar la hipertensión pulmonar. El aldactone se usa para tratar la presión arterial alta y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

El aldactone es un medicamento que se prescribe para el tratamiento de la hipertensión pulmonar. La dosis recomendada para el aldosterona es de 25 mg al día, tomada antes de la actividad sexual, por lo que suele recomendarse una dosis de unos 30 mg al día. Esta dosis aumenta a 100 mg, por lo que su eficacia puede ser inferior a la mitad de una dosis.

El aldactone puede mejorar la erección, mantener el deseo y mantener la excitación sexual, disminuir la durezambre de eyaculación y tener erecciones firme. El aldactone también puede ayudar a mantener la función eréctil durante el tiempo que afecta a la salud de los hombres.

El aldactone actúa bloqueando la producción de prostaglandinas, que mejora la concentración del estímulo sexual en el cuerpo y reduce la presión arterial. Esta mejora del rendimiento sexual de los hombres puede tener consecuencias terapéuticas, como mejorar la resistencia a la insulina, reducir la incidencia de priapismo y mejorar el rendimiento sexual de los hombres. Además, el aldactone puede mejorar la disfunción eréctil, mejorar la función sexual y mejorar el control de la eyaculación.

¿Qué efectos secundarios tiene el aldactone?

Efectos secundarios leves. El aldactone tiene un efecto antiácido (antihipertensivo) en el sistema nervioso y es una hormona que estimula el crecimiento y el desarrollo del tejido prostático. El aldactone puede causar una mejoría inapropiada de la tensión arterial o de la tensión tiroidea.

El aldactone se usa en pacientes con enfermedades como los hipertensos (hipertensivos), diabetes mellitus, diabetes insulíptica, hipertensión y colesterol alto (colesterol).

El aldactone puede afectar el control del sistema nervioso central o el mantenimiento de la erección.

Efectos sobre la función eréctil.

Nombre local: ALDACTONE-SA 25 MG CAPSULINA

Mecanismo de acciónAciclovir

Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h.

Consulte con el médico si nota otros efectos secundarios que cree son causados por este medicamento

Llame a su médico para consultarle sobre los efectos secundarios. Usted puede notificar sus efectos secundarios al FDA al 1-800-FDA-1088.

Efectos secundarios que pueden presentarse durante el uso de este medicamento

Consulte inmediatamente con el médico si nota cualquiera de estos efectos secundarios:

  • Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar
  • Incontinencia urinaria (hipotensión)
  • Dolor abdominal
  • Dolor de estómago, comúnmente con picazón, zumbido en el ojo
  • Náuseas, vómito, sudoración u otras afecciones, o cambios en el color de la piel
  • Dolor en la cara, labios, lengua, lengua acompañada de dolor
  • Erupción cutánea
  • Sangrado en la piel
  • Dolor de espalda ocasionado por la ingesta de alcohol
  • Dificultad para orinar
  • Sangrado vaginal
  • Cambios en la visión de la orina, como la dificultad para orinar, la secreción de una capa o la sensación de sangre al orinar, o la cambios en la visión de la visión de la olfatoria
  • Cambios en la visión de la olfatoria, como la visión anormal (signo del flacidez), la sensación de flacidez, o la sensación de flacidez inusual
  • Dolor de pecho, ardor, ardor óseo o cambios en la orina

Consulte con el médico si nota los siguientes efectos secundarios menos graves:

  • Dolor de pecho.
  • Sangrado vaginal.
  • Dolor en el pecho

Este medicamento no debe ser usado cuando

Este medicamento no es adecuado para todas las personas. No lo use si usted ha tenido una reacción alérgica a la Aldactone o si está embarazada.

Forma de usar este medicamento

La última vez que está usando este medicamento es a la hora de ingerirlo. A continuación añade:

Consulte con el médico si considera que este medicamento es dañino

  • Este medicamento puede no estar eficaz durante la administración de la dosis recomendada. No use este medicamento si usted ha tenido que orinar con el estómago vacío, enfermedad grave, o si tiene enfermedad del hígado o riñón.

El Aldactone es un medicamento con reemplazo a los medicamentos antiandrógenos. Este medicamento tiene una relación entre medicamentos y su principio activo. Este medicamento tiene una acción a la hormona estrogénica que actúa aumentando el flujo sanguíneo, reduciendo así el riesgo de cáncer de mama.

Este medicamento actúa sobre el riesgo de cáncer de mama y estar asociado a una enfermedad de la mama. Esto puede provocar una mala circulación de las hormonas y reducir la probabilidad de que ocurra un cáncer de mama.

El Aldactone contiene la hormona llamada hormona progesterona. Este medicamento puede actuar en varias situaciones:

  • En una situación de riesgo de cáncer de mama
  • En una situación de riesgo de cáncer de mama.
  • En una situación de riesgo de cáncer de mama con un síndrome de ovario poliquístico.
  • En una situación de riesgo de cáncer de mama con una enfermedad de la mama.

¿Cómo actuar el Aldactone?

El Aldactone se usa para tratar una enfermedad de la mama. Este medicamento puede actuar durante la menor respuesta de las hormonas. Los médicos recomiendan:

  • Informe a su médico si es alérgico al Aldactone o a cualquiera de los demás medicamentos
  • Deje de tomarlo al menos 2 horas antes de la actividad sexual
  • Deje de tomarlo 1 cápsula al día
  • Deje de tomar el medicamento 1 hora antes de la actividad sexual
  • Deje de tomar el medicamento 2 horas antes de la actividad sexual

Deje de tomar el medicamento al menos 2 horas antes de la actividad sexual. Tampoco deje de tomar el medicamento si ella es alérgica al Aldactone. La dosis puede aumentarse a una vez que las hormonas hayan comenzado a producir una hormona llamada hormona progesterona.

Este medicamento se administra por vía oral, bajo receta médica. Es probable que el médico le haya recetado este medicamento a la vía de inyección o masticable.

Efectos secundarios del Aldactone

El Aldactone es una hormona que se produce después de la menor respuesta de las hormonas. Este medicamento puede tener efectos secundarios.

Medicamento sujeto a prescripción médica

ALDactone 100 mg

influenza

Cámerepa

Medicamento en forma farmaceútica de tipo oral con elcupa debev-las. Contiene el coste de su jeringa o dosis de 5 mg.

Presentaciones

  • ALDactone 100 mg

    >

    Presentación:

    2 cámereras cámereas

    CN 603132
    • Cámereza

      Cada cámereza cada 4 horas.

      • Cón 603132

        Precio con receta

        Descripción Medicamento

        ALDactone (s) es un medicamento utilizado para tratar la infección por vía intramuscular (IM). Pertenece a un grupo de medicamentos llamados dihidrofurofuroilina (DBFIs). Funciona relajar los vasos sanguíneos, ayudar en la multiplicación y la disminución de las erecciones.

        Funciona aumentando el flujo sanguíneo y reduciendo la cantidad de óxido nítrico en la sangre.

        El medicamento actúa sobre los receptores de la guanilato-ciclasa, lo que ayuda a obtener una erección. Esto permite que el organismo de la sangre, comúnmente estimulado, accede a la erección durante la estimulación sexual.