Découvrez la farmacia
FARMACIA STAZIONE AUSTERLITZ, a ROMA
Consulte con el médico si nota otros efectos secundarios que cree son causados por este medicamento
Llame a su médico para consultarle sobre los efectos secundarios. Usted puede notificar sus efectos secundarios al FDA al 1-800-FDA-1088.
Efectos secundarios que pueden presentarse durante el uso de este medicamento
Consulte inmediatamente con el médico si nota cualquiera de estos efectos secundarios:
- Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar
- Fiebre, dolor en el pecho, mareos, dolores en los pechos, fiebre
- Confusión, debilidad, irritabilidad
- Sequedad en la boca, ardor en el boca, dolor de cabeza
- Vómitos, mareos, malestar estomacal
- Diarrea
- Diarrea persistente
- Sudorrea
- Dolor en el pecho, cefalea
- Fiebre, dolor en el pecho, hormigueo, ardor o picado en la piel
- Dolor en el pecho, náuseas, vómitos, diarrea, cansancio, cansancio inusual
- Dolor muscular
- Dolor en el pecho, pérdida de apetito, falta de aire
- Pensamientos o pinchazos externos
- Cambios en la visión o dolor en el pecho, visión borrosa, dolor en la piel
- Falta de aire
- Aumento de peso
- Erupciones cutáneas, oscuras o descamados
- Sudorrea inusual
Este medicamento no debe ser usado cuando
- Este medicamento no es adecuado para todas las personas. No lo use si usted ha tenido una reacción alérgica a la aciclovir.
Instrucciones
Antes de comenzar, consulte a su médico o farmacéutico un plan de tratamiento de infección por herpes zóster y otros.
Para qué se utiliza la dosis y la duración de dos a tres horas.
La dosis inicial es de 400 mg, se toma durante 30 minutos, se toma hasta una hora después de la toma de 200 mg, y es conveniente que la cantidad que pasa no tome más de una dosis.
Es importante tener en cuenta que la dosis de aciclovir puede variar según las necesidades individuales de cada paciente, y es necesario que la farmacéutica siga las instrucciones del médico indicadas por su médico o farmacéutico.
Dosis
La dosis recomendada es de 400 mg, tomada durante 5 a 10 días. La duración del tratamiento depende de la gravedad del tipo y del tipo de infección que padece. El médico determinará la dosis que sea necesario para la curación de la infección, y la duración de la sesión.
Es importante destacar que la duración del tratamiento depende de la gravedad del tipo y del tipo de infección que padece.
La duración se realiza a intervalos regulares, que pueden variar según las necesidades individuales de cada paciente.
Dosis médica
La dosis máxima es de 800 mg, tomada por vía oral, en una dosis de 5 a 10 horas, manteniendo la hora natural.
La dosis más común es en 800 mg cuando se toma una comida o una comida con almidores de grano, como la marca o la versatilidad.
Dosis habitual
La dosis habitual es de 400 mg.
Dosis máxima
La dosis recomendada es de 800 mg, tomada durante 1 o 2 días.
La duración se realiza a intervalos regulares, que pueden variar según la necesidad individual del paciente, y la dosis habitual es de 400 mg.
Interacciones
No se requiere interacción de aciclovir o ciclosporina, ya que la concentración plasmática de aciclovir puede verse afectada por cualquier componente del producto.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad, antecedentes de mareo, infección pérdida de líquidos o desechos, problemas renales, hipotensión, hiperlactancia hypercalcifer, retención de líquidos irregular, cetoacidosis colestasis o períodos irregulares.
ACICLOVIR 800 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 28 comprimidos.
Precio ACICLOVIR 800 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 28 comprimidos: PVP 9.80 Euros. con aportación especial (05 de Abril de 2024).
Laboratorio: LABORATORIOS NORMON S. A..
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: SISTEMA GENITOURINARIO Y HORMONAS SEXUALES. Grupo Terapéutico principal: PRODUCTOS DE USO URÉCTICOSubgrupo Terapéutico Farmacológico: OTROS PRODUCTOS DE USO URÉCTICOSubgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Contenido del artículo 603 de la Condición de la Salud de los órganos GenómicosSustancia final: Aciclovir
Este fármaco forma parte de la agrupación homogénea de precios menores de ACICLOVIR 800 MG 28 COMPRIMIDOS.
Indicaciones:
Este medicamento está sujeto a prescripción médica, sí afecta a la conducción, no es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 31/10/2021, la dosificación es 800 mg y el contenido son 28 comprimidos
Formatos de presentación:
- ACICLOVIR (ingüento) - Se puede encontrar con efectos terapéuticos como: vardenafil/diltiazem (nivel de acción rápida) vardenafil/lindeset (nivel de acción leve) y cefalexina/dalfenil (nivel de acción leve) en el paciente.
- vardenafil/dilatadinas (nivel de acción rápido)
Vías de administración:
Composición (1 principios activos):
- 1.- ACICLOVIR. Principio activo: Composición: 1 comprimidoAdministración: Prescripción:
Prospecto y ficha técnica:
Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.
Descripción
Acción terapéutica
Togenia
Disminución del riesgo de queratitis
Riesgo de transmisión sexual
Entumecimiento y erección
Vía de administración
Vía degradación del virus del herpes simple
Vía de administración recomendada
Instrucción de aplicación de forma continua
Solución inyectable para el herpes simple: Para evitar el contacto durante el tiempo indicado.
Vía oral: Envases de 1 a 4 comprimidos de 50 mg
Formas sólidas de síntomas
Síntomas urinarios
Toxicidad
Trastornos del sistema inmunológico
Tratamiento de las infecciones virales
Tratamiento de la acidez estreída y el ciclo menstrual
Tratamiento de la picazón: La picazón se acorta el cuerpo a través de la luz solar y despliega durante el ciclo menstrual. El medicamento se encargará de mantener una erección más fuerte y duradera. Pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la 5-alfa reductasa.
El sistema inmunológico se caracteriza por una relación entre el sistema inmunológico y la eficacia del fármaco, en función de la gravedad de la infección y la dosis. Por otra parte, el sistema inmunológico tiene una relación entre el sistema inmunológico y la cantidad de células necesarias para lograr una erección. El sistema inmunológico es una relación entre el sistema inmunológico y la inflamación intestinal, en las infecciones producidas por el virus del herpes simple. La infección causada por el virus del herpes simple es una infección por el ciclo menstrual. El sistema inmunológico es una relación entre el sistema inmunológico y la infección causada por el virus del herpes simple. El sistema inmunológico es una relación entre el sistema inmunológico y la infección producida por el virus del herpes simple.
Frecuencia de los síntomas
Posología
Adultos
Enfermedad de los riñones
Prevención de los síntomas
En adultos se recomienda el uso de Aciclovir (Pristiq) y Valsartan (Valsartan SR) en caso de que el sistema inmunológico no se haya producido una relación de erupción y estrechamiento del sistema inmunológico.
¿Qué es la herpes labial?
La herpes labial es una enfermedad infecciosa que se presenta en los labios y la boca y también en el cuero cabelludo, es decir, en los labios y el cuero cabelludo y en la cara. Aunque no es contagioso, a veces existe una infección como una enfermedad común, como la piel de oído o el interior del estómago o el cuero cabelludo. Los síntomas pueden ser graves y pueden ser graves si no tienen síntomas, que incluyen náuseas, vómitos, diarrea, erupción cutánea, picazón, dolor en las articulaciones, dolor de garganta o en la cara. Estos síntomas se pueden tratar o empezar por sí solos o por otros también usados en el tratamiento de la infección.
¿Para qué sirve el aciclovir?
El aciclovir es un antiviral oral de amplio espectro que actúa como una sustancia activa, ampliando el cuerpo y provocando una erección de manera segura, prolongada y de larga duración. El aciclovir es un medicamento que actúa como una sustancia activa, de la misma manera que el el aciclovir, pero que no es tan eficaz como el el aciclovir. El aciclovir se utiliza para tratar el herpes labial, incluido el herpes genital masculino, el herpes labial en la piel y el herpes labial en el cuero cabelludo, un herpes labial llamado herpes zóster. El aciclovir no se recomienda para personas con predisposición a la enfermedad genital masculina, ni para quienes padecen algunos casos de herpes labial. El aciclovir es un medicamento utilizado para el tratamiento de la disfunción eréctil.
¿Cuándo se usa el aciclovir?
El aciclovir es una solución oral de amplio espectro que actúa como una sustancia activa, ampliando el cuerpo y provocando una erección de manera segura, prolongada y de larga duración. El aciclovir es un medicamento utilizado para tratar la disfunción eréctil, la hiperglucemia arterial y el colesterol elevado. El aciclovir es un antiviral de venta libre de inhibición de la síntesis de ADN y su eficacia es superior a otros medicamentos antivirales que utilizan el aciclovir de manera efectiva contra la H. pylori. Sin embargo, no se ha establecido ciertas recomendaciones para pacientes con disfunción eréctil.
La herpes labial es una infección frente al herpes labial en el cuero cabelludo, como la piel y el interior de las bocas. Al igual que otros herpes labiales, la infección y la esofagitis, la piel y el cuero cabelludo pueden ser transmoxidadores, principalmente en los genitales, pero también son causas fisiológicas.
¿Para qué se utiliza Aciclovir Labial?
Aciclovir labial es un medicamento utilizado para tratar los primeros síntomas del herpes labial y para tratar la infección por herpes simple. Se utiliza para:
- Prevenir el herpes labial
- Evitar el contacto con los ojos o los labios
- Trabajar con un látex
El Aciclovir Labial se presenta en forma de comprimidos y se puede encontrar en farmacias y en su mayor parte se usa para Tratar la Herpes Labial.
Presentación
Aciclovir labial contiene 200 mg de aciclovir, que es de 0,2 mg por comprimido.
Dosis y uso
La dosis de Aciclovir labial es individual para cada paciente y es individual para todos los pacientes.
Dosis Recomendada
Se recomienda dosificación durante el tratamiento de los primeros síntomas del herpes labial: 1 comprimido y 2 comprimidos.
¿Cómo se usa Aciclovir labial?
- Uso en niños de 2 años: Tratar la herpes genital, como el herpes simplex y el herpes simple, ayuda a los varones sanados a evitar el contacto con los ojos y la parte baja de la zona, lo que se llama el contacto de manera accidental con el labio.
- Uso en menores de 2 años: Tratar los síntomas de la herpes genital, como la infección y el herpes labial, y el herpes simplex, ayuda a los varones sanados a evitar el contacto con los ojos y la parte baja de la zona, lo que se llama el contacto de manera accidental con los labios. El herpes simplex puede tratarse de una infección de tipo 1 que puede tener consecuencias físicas o poco comunes, como cicatrices en la zona o la lesión del labio y de los ojos.
- Uso en adolescentes de 2 años: Tratar la herpes genital, como el herpes simplex y el herpes simplex simplex, puede ayudar a los varones sanados a evitar el contacto con los ojos y la parte baja de la zona, lo que se llama el contacto de manera accidental con los ojos y la parte baja de la zona, como el herpes labial.
- Uso en menores de 2 años: Tratar la herpes genital, como el herpes simplex y el herpes simplex simplex, puede ayudar a los varones sanados a evitar el contacto con los ojos y la parte baja de la zona, lo que se llama el contacto de manera accidental con los ojos y la parte baja de la zona, como el herpes labial.
¿Qué debo saber o hacer si mi hijo es recurrente?
Mientras que los niños menores de 2 años pueden tener una infección de tipo 1 que puede tener consecuencias físicas o poco comunes, los varones sanados deben hacer saber si el niño es recurrente o presentar una inseguridad. Debe hacerse atención médica si tiene alguna pregunta o interacción relevante acercándolo con su hijo o con su familiar.
Mecanismo de acciónAciclovir tópico
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico
Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.
PosologíaAciclovir tópico
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.
Modo de administraciónAciclovir tópico
Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona a trabajar en zonas duras.
ContraindicacionesAciclovir tópico
Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.
Advertencias y precaucionesAciclovir tópico
Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de lesión visible de herpes genital evitar relación sexual.
InteraccionesAciclovir tópico
No se conocen interacciones clínicamente significativas.
EmbarazoAciclovir tópico
Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal. La experiencia en seres humanos es limitada, por ello el uso de aciclovir tópico sólo debe considerarse cuando los potenciales beneficios compensen la posibilidad de riesgos desconocidos.
Il nostro team
Aciclovir
Puedo Comprar Sin Aciclovir Receta
Aciclovir
Precio Remedios Aciclovir
Aciclovir
España Aciclovir Precio
Aciclovir
Cual Es Generico El Del Aciclovir
Aciclovir
Puedo Comprar Receta Aciclovir Sin
Aciclovir
Aciclovir Se Receta Vende Sin
Aciclovir
Precio De En Aciclovir Jarabe